La compra de libros se realiza mediante PayPal.
Tenga en cuenta que es necesario registrarse como usuario de este sitio para realizar su pago.
Dudas o consultas: libreria@fcu.edu.uy
Régimen Tributario - Cr. Alejandro Grilli.
Prólogo de FRANCISCO REYES VILLAMIZAR
La aprobación de la Ley de Promoción de Emprendimientos N.º 19.820, que crea y regula las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), representa la reforma legislativa societaria más relevante desde la sanción de Ley de Sociedades Comerciales N.º 16.060 de 1989.
La SAS era una cuenta pendiente para Uruguay. Los operadores reclamaban muchas de las innovaciones previstas en su regulación, que nos acerca a los países de vanguardia en esta temática.
El objetivo de este Manual, es poner a disposición de los lectores un primer análisis integral de la regulación legal sobre las SAS.
El libro se organiza en ocho capítulos, que sustancialmente acompañan la estructura temática de la ley. Al final del libro se incluye un apéndice que contiene: un cuadro comparativo entre las SRL, las SA y las SAS, una guía práctica para la redacción de estatutos de SAS, el texto legal que regula a las SAS, el decreto reglamentario y la consulta tributaria N.° 6.306.
El trabajo está dirigido a los colegas abogados, escribanos y contadores que deseen conocer el régimen jurídico aplicable a las SAS desde una perspectiva práctica. De todas formas, el libro es sumamente claro por lo que resulta accesible a los propios emprendedores, que son los verdaderos protagonistas.
Doctor en Derecho, Universidad de Montevideo (2007); Postgrado en Derecho Procesal Aplicado, Universidad de Montevideo (2012) y Master of Laws (LLM) in Commercial and Corporate Law, Queen Mary, University of London (2014). Fue Profesor de Sociedades y Finanzas Sociales en la Escuela de Postgrados de la Universidad ORT Uruguay (2017-2018). Fue Aspirante a Profesor de Sociedades Comerciales en la Universidad de Montevideo. Coautor de Formas Jurídicas para Emprender, 3ª edición, FCU (2019) y autor de diversos artículos publicados en revistas especializadas en Derecho Comercial. Desde 2015, es socio del Estudio Scelza & Montano, donde ejerce la profesión liberal combinando el asesoramiento corporativo con la práctica contenciosa.
Contador Público, Universidad de la República (2001) y Máster en Legislación y Técnica Tributaria, Universidad de Montevideo (2009). Profesor de Impuestos en la Universidad ORT. Fue Profesor de Finanzas de Empresas en la Universidad de la República y Consejero Suplente del Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET). Coautor de Formas Jurídicas para Emprender, 3ª edición, FCU (2019) y autor de diversos artículos publicados en revistas especializadas en Derecho Tributario. Encargado del Departamento de Asistencia al Contribuyente - Dirección General Impositiva (DGI). Director de la División Atención y Asistencia de la DGI (2012-2020). Sub Director de la División Fiscalización de la DGI (2010-2012). Desde 2006, integra la Comisión de Consultas de la DGI.
La compra de libros se realiza mediante PayPal.
Tenga en cuenta que es necesario registrarse como usuario de este sitio para realizar su pago.
Dudas o consultas: libreria@fcu.edu.uy